Síndrome Mielodisplásico
ACE-536-MDS-002 : “Estudio de fase 3, abierto y aleatorizado para comparar la eficacia y la seguridad de luspatercept (ACE-536) frente a epoetina alfa para el tratamiento de la
anemia debida a síndromes mielodisplásicos (SMD) de riesgo muy bajo, bajo o intermedio según la clasificación IPSS-R en pacientes sin tratamiento previo con estimulantes de la eritropoyesis
que necesitan transfusiones de glóbulos rojos” Investigador Principal: Dr. A. Jerez.
Trasplante de progenitores hematopoyéticos
ARES: “EvAluation of the efficacy of MaaT013 as salvage theRapy in acute GVHD patiEntS with gastrointestinal involvement, refractory to ruxolitinib; a multi-center open-label phase III trial (ARES)”. Dra. Sola Soto.
EDP-938-103: “Estudio de fase 2b, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar los efectos de EDP-938 en adultos receptores de un trasplante de células hematopoyéticas con infección aguda de las vías respiratorias altas por el virus respiratorio sincitial”. Dra. Oriana López-Godino.
Linfomas
Ensayo clínico de fase I/IIa de BI-1206, un anticuerpo monoclonal contra CD32b (FcγRIIB), en combinación con rituximab en personas con linfoma no hodgkiniano de linfocitos B de escasa malignidad que ha recidivado o es resistente al rituximab.
Dra. E. Perez Ceballos.
"Estudio de fase II, abierto, de 2 cohortes y multicéntrico de INCB050465, un inhibidor de PI3Kδ, en linfoma de células del manto en recidiva o resistente al tratamiento, previamente tratado con o sin un inhibidor de la BTK (CITADEL-205)". Código: INCB 50465-205. Investigadora principal: Dra Elena Perez Caballos
Gazelle/ MO40597 (Obinutuzumab): “Estudio multicéntrico, abierto y de un solo grupo de obinutuzumab en infusión de corta duración (icd) en pacientes con linfoma folicular avanzado no tratado previamente”. Dra. E. Pérez Ceballos.
GS-US-313-1580: “Dose Optimization Study of Idelalisib in Follicular Lymphoma”. Dra. E. Pérez Ceballos.
20150292_Blinatumomab: “A Phase 2/3 Multi-center Study to Evaluate the Safety and Efficacy of Blinatumomab in Subjects With Relapsed/Refractory Aggressive B-Cell Non Hodgkin Lymphoma”. Dra. Pérez Ceballos.
BRESELIBET (GELTAMO18-HL): “Estudio Fase IIb, Aleatorizado, Para Evaluar la Eficacia de la Terapia de Rescate con Brentuximab Vedotin-ESHAP vs ESHAP en Pacientes con Linfoma de Hodgkin Clásico Refractario o en Recaída, Seguido de Consolidacióncon Brentuximab Vedotin (en lugar de Trasplante Autólogo de Células Madre Hematopoyéticas) en Aquellos Pacientesque Alcancen Respuesta Metabólica Completa Tras la Terapia de Rescate”. Dr. Sánchez Blanco.
CELESTIMO Study (GO42909) : “ Estudio fase III aleatorizado , abierto y multicéntrico para evaluar la eficacia y la seguridad de mosunetuzumab combinado con lenalidomida en comparación con ritubximab combinado con lenalidomida en pacientes con linfoma folicular despúes de al menos una línea de tratamiento sistémico “ Dra. E. Perez Ceballos.
Leucemias Agudas
FOVOCIP : Ensayo aleatorizado multicéntrico de fosfomicina frente a ciprofloxacino para la neutropenia febril en pacientes hematológicos: eficacia y seguridad microbiológica. Dra. Mari Luz Amigo.
AROG/Crenolanib: “Phase III Randomized, Double-Blind, Placebo-controlled Study Investigating the Efficacy of the Addition of Crenolanib to Salvage Chemotherapy Versus Salvage Chemotherapy Alone in Subjects ≤ 75 Years of Age with Relapsed/Refractory FLT3 Mutated Acute Myeloid Leukemia”. Dra. ML Amigo.
PONALFIL: “Ponatinib concomitante con quimioterapia para adultos jóvenes con diagnóstico reciente de leucemia linfoblástica aguda con cromosoma filadelfia positivo”. Dra. ML Amigo.
TUD-APOLLO-064: “Estudio aleatorizado de fase III para comparar el trióxido de arsénico (ATO) combinado con ATRA e idarubicina frente a quimioterapia estándar basada en ATRA y antraciclinas (AIDA) en pacientes con leucemia promielocítica aguda de alto riesgo de nuevo diagnóstico”. Dra. Mari Luz Amigo
PETHEMA-BLIN-01(PEVOLAM): Estudio de fase II, abierto, para evaluar el efecto de Blinatumomab administrado durante la consolidación para reducir el nivel de enfermedad residual (ER) evaluada mediante citofluorometría en pacientes adultos hasta 55 años con leucemia linfoblástica aguda (LLA) de alto riesgo (AR) sin cromosoma filadelfia (Ph-) con buena respuesta (ER < 0.1%) después del tratamiento de inducción. Dra. Mari Luz Amigo
Leucemia Linfática Crónica
COMPLEX:” Impacto de la complejidad genómica en la evolución de los pacientes con LLC tratados con nuevas terapias dirigidas: estudio de vida real en España” Dra. García Malo.
IBROMICS : Estudio de los parámetros clínicos y biológicos determinantes de respuesta en pacientes con Leucemia Linfocítica Crónica tratados en primera línea con Ibrutinib. Dra. García Malo.
CO41685: “Estudio de fase III, prospectivo, abierto, multicéntrico y aleatorizado para comparar la eficacia y la seguridad de una combinación de venetoclax y obinutuzumab
frente a fludarabina, ciclofosfamida y rituximab (FCR)/bendamustina y rituximab (BR) en pacientes en buen estado con leucemia linfocítica crónica (LLC) no tratada previamente
sin DEL(17P) ni mutación de TP53”. Dra. García Malo
Mieloma Múltiple
MMY3006 ( MAJESTEC-9 ): “ Estudio de fase III, randomizado y comparador de teclistamab en monoterapia vs pomalidomida, bortezomib, dexametasona ( PVd ) o carfilzomib, dexametasona ( Kd ) en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractarios, que hayan recibido de 1 a 3 líneas previas de terapia, incluyendo anticuerpos monoclonales Anti-CD38 y lenalidomida “. Investigador: Felipe de Arriba
ANV419-102 ( ANAVEON ): “ Estudio de fase I de ANV419 como monoterapia, y ANV419 en combinación con daratumumab o con lenalidomida más bajas dosis de dexametasona en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractarios “. Investigador Principal: Felipe de Arriba
CA057-001: “Estudio fase 3, de dos etapas, aleatorizado, multicéntrico y abierto para comparar CC-92480, bortezomib y dexametasona (480Vd) frente a pomalidomida, bortezomib y dexametasona (PVd) en pacientes con mieloma múltiple en recaída o refractario (MMRR)”. Investigador Principal: Felipe de Arriba
GEM21menos65: “ Ensayo de fase III en pacientes con Mieloma Múltiple de Nuevo Diagnóstico candidatos a Trasplante Autólogo para comparar Isatuximab-VRD vs. VRD extendido más intervención temprana de rescate con Isatuximab-Iberdomida vs. Isatuximab-VIberdomida-D”. Investigador Principal: Felipe de Arriba
GEM-IBERDARAX: “Estudio de fase II multicéntrico y abierto para evaluar iberdomida-dexametasona o en combinación con los regímenes de tratamiento estándar en Mieloma Múltiple en pacientes recién diagnosticados no candidatos a transplante “.Investigador Principal: Felipe de Arriba
“Estudio de fase II, abierto, multicéntrico de Selinexor (KPT-330), bortezomib y dexametasona más daratumumab ( SELIBORDARA ) para el tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída y/o refractario. Dr. F. de Arriba.
DREAMM8: “Estudio aleatorizado de fase III, multicéntrico, abierto, para evaluar la eficacia y seguridad del Belantamab Mafodotin en combinación con Pomalidomida y Dexametasona (B-Pd) versus Pomalidomida más Bortezomib y Dexametasona (PVd) en participantes con mieloma múltiple recidivante/refractario”. Investigador Principal: Dr. Felipe de Arriba.
EMN29: “ Estudio de fase III randomizado y abierto de selinexor, pomalidomida y dexametasona ( SPd ) versus elotuzumab, pomalidomida y dexametasona ( EloPd ) en pacientes con mieloma múltiple refractario o con recaída”. Investigador Principal: Dr. Felipe de Arriba
GEM-BELMA: “ Estudio de fase I/II abierto multicéntrico de belantamab mafodotin en combinación con Kd para tratamiento de pacientes con mieloma múltiple en recaída, refractarios a lenalidomida “. Investigador Principal: Felipe de Arriba
Hemostasia y coagulación.
Trombocitopenia inmune primaria (PTI)
RODEX : “Un estudio multicéntrico, aleatorizado y abierto de romiplostim más dexametasona frente a dexametasona en pacientes con trombocitopenia inmune primaria diagnosticada”. Dra Lozano .
GC2001 : Estudio de vigilancia de la seguridad a largo plazo posterior a la autorización de fostamatinib en pacientes adultos con trombocitopenia inmunitaria crónica (TPIc) que no han respondido a tratamientos anteriores. Dra Lozano .
B7801001 : Primer ensayo clínico en el ser humano en Fase I, aleatorizado, doble ciego, abierto para el promotor y controlado con placebo para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de PF-06755347 tras la administración única intravenosa y subcutánea en dosis ascendentes en voluntarios adultos sanos de sexo masculino y abierto tras la administración única subcutánea en participantes de sexo masculino y femenino con trombocitopenia inmune primaria persistente o crónica. Dra Lozano.
VERTEX 3.0 : Estudio retrospectivo para evaluar el uso de agonistas del receptor de trombopoyetina en adultos con trombocitopenia inmune primaria en Europa.
Dra Lozano .
TAPER (CETB115J2411): “Estudio fase II, abierto, prospectivo, con un solo brazo para evaluar la capacidad de eltrombopag de inducir
remisión sostenida en sujetos con trombocitopenia inmune primaria que son refractarios o hayan recaído tras una primera línea de
esteroides”. Investigador Principal: Dra. Lozano.
GEPTI. “Trombocitopenia Inmune Primaria”. Dra.ML Lozano
ARGX-113-1903 : Multicenter, Randomized, Double-Blinded, Placebo-Controlled Trial to Evaluate the Maintenance of Efficacy and the Safety of Subcutaneous Efgartigimod (ARGX-113) after Response to Intravenous Efgartigimod in Adult Patients with Primary Immune Thrombocytopenia. Dra. M.L. Lozano.
Principia Biopharma PRN1008-018: “Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos con una extensión abierta para evaluar la eficacia y la seguridad de rilzabrutinib por vía oral (PRN 1008) en adultos y adolescentes con trombocitopenia inmunitaria (TPI) persistente o crónica”. Dra. Lozano.
CLNP023L12201: ”Estudio basket de fase 2, multicéntrico y abierto para evaluar la eficacia, la seguridad y la farmacocinética de iptacopán (LNP023) en participantes con trastornos hematológicos autoinmunes benignos”.Dra Lozano.
Neoplasias Mieloproliferativas Crónicas
CPI 0610-04: “ Estudio de fase III aleatorizado, doble ciego y controlado con principio activo de CPI-0610 y ruxolitinib frente a placebo y ruxolitinib en pacientes con MF sin tratamiento previo con iJAK”. Investigadora Principal: Dra. F. Ferrer
“Estudio en fase III, multicéntrico, abierto y aleatorizado para evaluar la eficacia y la seguridad del fedratinib comparado con la mejor terapia disponible en pacientes con mielofibrosis primaria de riesgo intermedio o alto riesgo según el Sistema dinámico internacional de puntuación pronóstica (DIPSS), mielofibrosis post-policitemia vera o mielofibrosis postrombocitemia esencial, tratados previamente con ruxolitinib ( FREEDOM-2 ). Dra F. Ferrer.
“Estudio de fase II/III de Pacritinib en pacientes con mielofibrosis primaria, mielofibrosis post policitemia vera o mielofibrosis post trombocitemia esencial “ ( PACIFICA ). Dra. F. Ferrer.
“Estudio de fase II multicéntrico, abierto y de un solo brazo para evaluar la reinducción y segunda parada de TKI con Ponatinib en LMC en respuesta molecular “ ( ResTop ). Dra F. Ferrer
INCB 50465-304: “Estudio aleatorizado, con doble ciego, controlado con placebo del inhibidor de PI3Kδ parsaclisib más ruxolitinib en participantes con mielofibrosis que presentan una respuesta insuficiente a ruxolitinib”. Investigadora Principal: Dra. F. Ferrer
INCB 50465-313: “Estudio de fase III, aleatorizado, con doble ciego, controlado con placebo de la combinación del inhibidor de PI3Kδ parsaclisib y ruxolitinib en participantes con mielofibrosis”. Investigadora Principal: Dra. F. Ferrer
Anemias Hemolíticas Auotinmunes
INCB 50465-309 : “Estudio de fase III, aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo para evaluar la eficacia y la seguridad de parsaclisib en participantes con anemia hemolítica autoinmune primaria por anticuerpos calientes” Dr. C. Bravo.